¡Hola, sinsajetes! Ha tardado pero... ¡ha llegado una de las entradas que más me gustan! Y es que en Navidad me suelo volver muy loca y cuando entro en una librería no salgo (y si te agarras a la compra por internet apaga y vámonos). El caso es que entre diciembre y enero la locura se apoderó de mí y, como no, este IMM viene cargadito ¡y qué ilusión me hace! No sé por qué me propongo ahorrar en Navidad si sé que es imposible con una lista de libros taaaaaan larga. En fin, aquí van mis adquisiciones navideñas, más vale tarde que nunca.
Va a quedar largo, pero bueno. Empezando por abajo, los dos primeros fueron pre-Navidad. Conexiones, de Elizabeth Stewart, fue un envío de SM que me hizo mucha ilusión. He dicho varias veces que soy estudiante de sociología y precisamente este año he estado dando en clase las condiciones extremas de algunas zonas del mundo en cuanto a pobreza, esclavitud y demás. Conexiones nos cuenta la historia de tres chicas de forma paralela y las conecta mediante la tecnología; desde la extracción de los materiales necesarios para fabricar un aparato electrónico, pasando por dicha fabricación, hasta llegar al consumidor, y todo lo que ello implica. Creo que este libro viene muy bien para todos aquellos/as jóvenes que no saben realmente lo que pasa en el mundo, porque estas cosas pasan y debemos saberlo. Hace ya un tiempo que lo reseñé, así que aquí os la dejo la reseña.
Para terminar ya con este autor, no pude resistirme a comprar el primer libro de su nueva saga: Los dioses de Asgard. Magnus Chase y la Espada del Tiempo ha resultado ser una muy grata sorpresa. Sabía que me gustaría, pero ha sido más que eso. Me ha recordado mucho a la saga de Percy pero con el toque especial de Magnus. La mitología nórdica ha resultado gustarme bastante (aplicada a estas historias, no os penséis que estos libros son como clases maestras de mitología porque no) y me he reído muchísimo con estos nuevos dioses. Además, el rol del personaje principal ha cambiado un poco, y eso me gusta mucho. Sigue siendo el héroe, claro está, pero de una forma diferente que creo que os encantará. Este es el último libro reseñado del blog, así que os dejo aquí el link.
Por último, me queda hablar de dos libros que me envió Miguel, autor de Golybhe (reseña). Roghän es la segunda parte de Las Crónicas de Golybhe y, puesto que el primer libro me gustó, leeré este segundo con ganas. El otro libro que veis en la imagen es Querida Elaia, de Elia Vela Laviña (¡que publicó el libro con solo 14 años!). Por lo que he leído por internet, el libro no pinta nada mal, así que espero reseñarlo pronto.
¡Y esto es todo! Querría haber puesto las sinopsis de todos los libros pero he estado un buen rato peleando con el HTML porque me daba muchos problemas así que las he quitado sin más para poder publicar en condiciones. Estoy muy contenta con mis nuevos libros y espero que vuestras navidades hayan sido también abundantes. ¡Nos leemos!
¡Y esto es todo! Querría haber puesto las sinopsis de todos los libros pero he estado un buen rato peleando con el HTML porque me daba muchos problemas así que las he quitado sin más para poder publicar en condiciones. Estoy muy contenta con mis nuevos libros y espero que vuestras navidades hayan sido también abundantes. ¡Nos leemos!
Hola^^
ResponderEliminarThrone of glass me gustó mucho y tengo los siguientes pendientes de leer, a ver si me pongo pronto con ellos.
Magnus Chase lo quiero si o si, que estoy segura de que me gustará mucho.
¡Disfruta de las lecturas!
un besote
¡Espero que los disfrutes mucho! Hay alguno por ahí que quiero. Un besote :)
ResponderEliminar