Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Espinosa. Mostrar todas las entradas

Reseña: Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven.


¡Hola, sinsajetes! He estado unos cuantos días sin publicar pero porque se me han juntado bastantes cosillas y no he tenido tiempo para el blog. Tampoco he leído mucho porque he estado malita y la mayor parte de mi tiempo la he ocupado sonándome los mocos (sí, lo sé, soy todo encanto y finura). En fin, hoy os traigo el autor nacional del mes de febrero: Albert Espinosa. Este es el tercer libro suyo que leo y reseño aquí y, cómo no, me ha encantado. Espero que disfrutéis la reseña y que os animéis a leer el libro. C'mon!

Título: Si tu em dius vine ho deixo tot, però digue'm vine.
Título original: Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven.
Saga: Libro único.
Autor/a: Albert Espinosa.
Editorial: Rosa dels Vents/Grijalbo (ficha del libro) ¡Hazte con él en amazon!
Páginas: 203.
Fecha de publicación: 2011.






"¿No deseas poder ser feliz en todos los aspectos de tu vida...? ¿No tener que aceptar nada que no te guste? Sentir que tú controlas tu vida en vez de ir a remolque en el vagón 23...?

No respondí.

Finalmente me miró y dejó caer las tres preguntas que desde hacía años deseaba que alguien me hiciese: ¿Quieres o no quieres controlar tu vida? ¿Quieres o no quieres ser el dueño de todos tus momentos? ¿Lo quieres?

Y dije que sí, el "sí" más fuerte y potente que haya salido de mis cuarenta años de vida."

Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. Al mismo tiempo que su pareja hace las maletas para abandonarlo, recibe una llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.
El caso conducirá a Dani a Capri, la isla donde afloran recuerdos de su infancia y de dos personajes que lo marcaron para siempre: el Sr. Martín y George. Reencontrarse con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que son de verdad importantes.

IMM NAVIDEÑO '15

¡Hola, sinsajetes! Ha tardado pero... ¡ha llegado una de las entradas que más me gustan! Y es que en Navidad me suelo volver muy loca y cuando entro en una librería no salgo (y si te agarras a la compra por internet apaga y vámonos). El caso es que entre diciembre y enero la locura se apoderó de mí y, como no, este IMM viene cargadito ¡y qué ilusión me hace! No sé por qué me propongo ahorrar en Navidad si sé que es imposible con una lista de libros taaaaaan larga. En fin, aquí van mis adquisiciones navideñas, más vale tarde que nunca.



Reseña: El mundo azul. Ama tu caos.

¡Hola, sinsajetes! Este mes actualizo muy muy muy pronto la sección de los autores nacionales pero es que hace poquito que me compré El mundo azul, de Albert Espinosa, y no podía reservarlo para el final. Allá vamos.


Título: El mundo azul. Ama tu caos.
Título original: El món blau. Estima el teu caos.
Saga: Enlaza con El mundo amarillo y Pulseras Rojas.
Autor/a: Albert Espinosa.
Editorial: Grijalbo.
Páginas: 214.
Fecha de publicación: 2015.







El mundo azul es la nueva novela de Albert Espinos, con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte.
Espinosa nos presenta una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que intenta ordenar su caos.
A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su universo particular con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un inicio contundente y un desenlace lleno de esperanza y de luz.

El caos es aquello que te hace diferente, aquello que la gente no comprende de ti y que desea que cambies. Pero uno es su caos. Por eso, cuando alguien no te entienda, dile: AMA TU CAOS. 

IMM Abril '15

¡Hola, sinsajetes! Otro mes llega a su fin y otro recuento de adquisiciones llega al blog. Abril ha sido ¿abundante? Síiiii. Y es que este mes ha sido mi cumpleaños y se me ha juntado con que me han dado una beca. Si sumamos eso al hecho de que la feria del libro está en todo su esplendor, el resultado no es otro que ¡libros y más libros! 





Como a mí no me suelen regalar libros, lo primero que hice nada más empezar el mes fue hacerme un gran auto-regalo.. bueno, dos. El primero es Cuatro, de Veronica Roth, el libro complementario de la trilogía Divergente y que, he de decir, me sorprendió muy gratamente. La trilogía en general me gusta pero pienso que va decayendo. Este libro es un soplo de aire fresco. Es muy parecido a Divergente, y se agradece. El segundo es Mi teoría de todo, de J. J. Johnson, que me atrajo nada más verlo. Es un libro que me hizo identificarme bastante con su narradora (aunque no haya pasado por su experiencia) y me llegó bastante. Creo que es un libro de esos que te hacen reflexionar y que vale mucho la pena leer.

Cuatro: reseña.
Mi teoría de todo: reseña.


Los siguientes libros que adquirí, y con los que aproveché para la bolsa de tela tan chula que ya os enseñé, fueron Donde surgen las sombras, de David Lozano, y Fundido a Blanco, de Andrea Abello, que publicó su libro con apenas 16 años. Aún no he podido leer Fundido a Blanco, cosa que espero hacer pronto. Sí he leído, por otra parte, Donde surgen las sombras y fue una muy grata experiencia. Ha sido el primer libro del autor que he leído y no será el último. Donde surgen las sombras nos brinda una historia de misterio e intriga con ciertos toques de terror que la hacen, cuanto menos, interesante.

Donde surgen las sombras: reseña.


Poco después llegó la feria del libro, y, contraria a mis intenciones de no gastarme mucho dinero, acabé dejándome la cartera allí. En primer lugar adquirí Finale, última parte de la saga Hush Hush de Becca Fitzpatrick, que por cierto me muero por terminar ya. En segundo lugar, me encontré con una jovencísima autora, que vendía su libro en la misma parada, y me llamó bastante la atención. La noche roja es la primera parte de Las Crónicas del Ángel que nos cuenta la historia de un grupo de amigos que empiezan a experimentar extraños dones de la noche a la mañana. Poco a poco iremos descubriendo más sobre estos dones y sobre el destino de los protagonistas. Os dejo, por si os interesase, la página de Facebook de la autora, que nunca viene mal una ayudita.

Reseñas de la saga Hush Hush:


Y ya por último, adquirido a ultimísima hora, ¡El mundo azul! Tenía muchas ganas de comprar este libro, y tengo muchísimas más de leerlo. El martes 28, Albert Espinosa estuvo firmando ejemplares en mi ciudad y no pude faltar. Así pues, este lo tengo firmado, junto con otro de sus títulos ¡y qué ilusión me hace! Tengo mil ganas de leerlo y deleitarme con la escritura de este gran hombre al que tanto admiro.





¡Y esto es todo! ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Os llama alguno la atención?

El mundo azul. Ama tu caos.

¡Hola, sinsajetes! Hoy os traigo una noticia que, aunque lo supe hace un tiempo, no me he acordado de publicarlo hasta ahora. ¡Y es que Albert Espinosa saca nuevo libro! "El mundo azul. Ama tu caos" es un libro enlazado con El mundo amarillo (reseña) y que tratará, como este, de la lucha y la superación continua que viven algunas personas, y que él mismo vivió también.

"Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama mi caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad tienes que amarlo. Y no solo eso, después de amarlo, tienes que agrandarlo."   —Albert Espinosa.

Tengo muchísimas ganas de poder leer esta novela porque El mundo amarillo me encantó como experiencia y me gustaría volver a sentirme igual que cuando terminé de leerlo. Esta vez, al parecer, se centrará en personajes ficticios y no en sí mismo. La historia dels Polseres Vermelles me caló muy hondo y que Albert escriba estos libros me hace pensar en muchísimas cosas. Así pues, El mundo azul cierra esta historia de lucha continua, y no puedo esperar a tenerlo en mis manos. El libro se publicará el próximo mes de marzo. ¡Espero poder actualizar la fecha pronto y deciros el día exacto!

{11/2 ACTUALIZACIÓN DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN: ¡19 DE MARZO!}



Os dejo el enlace a la web del autor, por si os queréis pasar ¡y un pequeño booktrailer!


Ojalá algún día pueda, como toda esta gente, conocer a este maravilloso hombre porque me emociona como ningún otro escritor lo ha hecho.



Reseña: El mundo amarillo.

Ya reseñé este libro en otro blog que administraba, pero era un blog personal y quería compartir aquí la experiencia de esta lectura. Además, me sirve para inaugurar la sección de La terreta sí, la terreta, de la tierra, qué pasa con un autor que me gusta mucho: Albert Espinosa.


Título: El mundo amarillo.
Título original: El món groc.
Autor/a: Albert Espinosa.
Editorial: Rosa dels vents/Grijalbo.
Páginas: 169
Fecha de publicación: 2008








El mundo amarillo es un mundo fantástico que quiero compartir contigo, es el mundo de los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también para cuando estás bien, en el día a día.
Este libro te hará conocer y entrar en este mundo especial y diferente, pero sobretodo te hará descubrir a los "amarillos": el nuevo escalafón de la amistad, las personas que no son ni los amados ni los amigos, aquella gente que se cruza en tu vida y que con una sola conversación puede llegar a hacerla cambiar. No te adelanto nada más, tendrás que leer el libro para poder empezar a encontrar a tus "amarillos". Puede que uno de ellos sea yo...
El mundo amarillo habla de cómo es de sencillo creer en los sueños para que estos se creen. Y es que creer y crear están a muy pocas letras de distancia.
¿Qué esperas para saber quiénes son tus "amarillos", la nueva forma de ver la amistad?