¡Hola, sinsajetes! Dije hace un tiempecito que este verano lo dedicaría a relecturas (aunque cierto es que también he leído algunos libros nuevos, más de los que esperaba a decir verdad) y así ha sido. Hoy os traigo el resumen de las relecturas de este mes, que han sido unas pocas a las que tenía muchas ganas. Obviamente, todos los libros de los que hable ahora están reseñados en el blog así que adjuntaré las reseñas para aquellas personas que quieran una opinión extendida de la lectura.
Esta es la lectura número vete-tú-a-saber que hago de León Kamikaze desde que cayó en mis manos. Dije que se había convertido en mi libro favorito y así sigue siendo. No puedo dejar de releerlo, no puedo dejar de abrirlo y buscar mis partes favoritas y no puedo dejar de pensar que este libro debería estar en todas las estanterías del mundo. León me sigue cautivando con su extraña personalidad. Sigue siendo raro, sigue estando perdido y sigue buscando su camino. Hasta que lo encuentra. En cierto modo, envidio que León haya sido capaz de encontrar su lugar. Creo que por eso valoro tanto este libro, porque sigo buscando mi sitio, porque sigo vagando a ciegas por un camino lleno de piedras. Tropezando, cayendo y levantándome. Esto es lo que hace León y siempre le acompañaré (o él me acompañará a mí). No puedo dejar de recomendar este libro. Es más, os digo que si leéis el libro ahora (por ejemplo), leedlo también dentro de un tiempo. Probad la historia en diversos momentos de vuestra realidad, probadla con distintos estados de ánimo. La gente del metro me sigue mirando raro cuando no soy capaz de reprimir la sonrisa mientras lo leo, así es la vida.
Este libro simplemente me encanta. También es uno de esos que abro cada dos por tres para leer mis citas favoritas. Además, me encanta cómo está redactado, a modo de glosario, contándonos así su historia. Me encanta que cuente su historia de (des)amor definiendo palabras con extractos de su vida o de su relación y me encanta que la historia de amor no sea de cuento de hadas. Es la historia más real que puedas echarte a la cara, es un amor crudo pero pasional y que nos muestra que las relaciones, por mucho que creamos que lo son todo, a veces no son más que etapas pasajeras que llegan a tu vida de la forma en que menos te esperas, pero que se van de formas que esperas menos aún. Es un libro lleno de experiencia que hace que me encoja por dentro. Es uno de mis títulos favoritos, uno de esos que tampoco puedo dejar de releer (de hecho, no sé cuántas veces lo he releído ni cuántas lo habré abierto en busca de la cita que necesito en cada momento). Es un libro completamente lleno de emociones.
¿Cómo no releer estos libros? ¿Cómo iba a soportar la espera del quinto libro si no me sumergía en Erilea de nuevo? Y, para qué mentir, tampoco es la primera vez que releo estos libros... Ni será la última (además que los reabro mil veces para rememorar escenas). ¿Qué esperar de mi saga favorita? Sarah J. Maas, junto con Rick Riordan, me ha brindado la mejor experiencia como lectora, la mejor aventura que podía vivir. El primer libro, Trono de Cristal, me atrapó desde el primer momento. De hecho, en ese primer momento incluso pensé que esperaba algo más, que se hablaba de la gran asesina Celaena Sardothien pero que en realidad no habíamos podido ver esa faceta en el primer libro. Ahora, después de cuatro libros, cinco historias cortas y muchas relecturas, Trono de Cristal me parece un comienzo de saga fantástico. Aquí Celaena no está totalmente en forma y aún así nos demuestra con creces los resultados del entrenamiento continuo que ha supuesto su vida al lado de Arobynn Hamel. Celaena es de mis personajes femeninos favoritos, pues nos demuestra que se puede ser mujer y a la vez ser dura, segura de sí misma, tener un ego como un castillo, ser coqueta y tener emociones. TOOOODO ESO. Sí. Y es genial, absolutamente genial. Releo mi reseña de Trono de Cristal y me río, REALMENTE ME RÍO, porque ahora valoro mucho más ese primer libro. Aunque lo valoré muy positivamente en ese primer momento (en fin). Cuantas más veces lo leo, más me gusta.

Además, durante lo que llevamos de verano he leído A Court of Thorns and Roses, A Court of Mist and Fury, Legend, Prodigy, Scarlet y estoy con un par de títulos más. {haz clic en el título del que quieras ver la reseña} ¡Y yo pensaba que estaría inactiva!
A excepción de Legend (y Prodigy, ya que estamos, que ha sido igual), que me dejó con ganas del siguiente pero del que vi que el romance rallaba lo absurdo, las lecturas de este último mes y medio me han encantado. No suelo meterme en lecturas que sepa que no me van a gustar (de ahí que muchas veces me emocione reseñando), así que no es de extrañar que me hayan gustado tanto. Aun así, tenía que destacar lo buenas que han sido. Ojalá fuesen todas así. ¡Y esto es todo! El mes que viene, más.
Yo también tengo relecturas pendientes pero quiero aprovechar el verano para avanzar lecturas y me agobio mucho porque no me va a dar tiempo a nada.
ResponderEliminar¡Espero que disfrutes de tus relecturas!
¡Un beso!