Título original: Demigods and Magicians.
Saga: Libro complementario, crossover de Las Crónicas de Kane y Percy Jackson.
Autor/a: Rick Riordan.
Editorial: Penguin UK. (ficha del libro)
Páginas: 213.
Fecha de publicación: 2016 (historias publicadas anteriormente en formato digital)
Hazte con él en: amazon, bookdepository
When a mysterious magical disturbance draws magicians Carter and Sadie Kane to New York, they meet another pair of kids with abilities as incredible as their own: Percy Jackson and Annabeth Chase!
It's no coincidence that they've all been drawn to the Big Apple. A crazed sorcerer, Setne, is stirring up double trouble, unleashing dangerous creatures from both Greek and Egyptian myth.
With Setne determined to devour the gods themselves to obtain the gift of immortality, the demigods and magicians must combine their powers to stop him, before it's too late...
No sabéis las ganas que tenía de leer estas historias cortas. Las tenía guardadas en todas las wishlist habidas y por haber en formato digital, hasta que anunciaron su publicación en papel. No quería leerlas hasta haber terminado Las Crónicas de Kane (cosa que sucedió hace meses), y aquí me tenéis ahora. Un aviso que tengo que dar es el siguiente: si queréis leerlas, seguid mi ejemplo y no lo hagáis hasta haber leído las sagas del autor porque las historias son cortas pero hacen muchas referencias a sus vivencias pasadas, con lo que podríais llevaros varios spoilers. Obviamente, la reseña no los tendrá (como siempre), de modo que podéis leerla libremente.
La primera de las historias es The Son of Sobek (publicada en español en formato digital como El Hijo de Sobek, las otras dos creo que no se han llegado a traducir) y nos presenta la batalla que enfrenta a Carter Kane y a Percy Jackson contra un cocodrilo gigante que está sembrando el caos en el lugar (de ahí que Carter lo relacione con Sobek, el dios cocodrilo). La combinación que resulta de Percy y Carter es, cuanto menos, divertida. Percy sigue con su torpeza mental y su sarcasmo y Carter es como una versión más joven de Annabeth. Imaginad al pobre chico soltando su retahíla de conocimientos sobre el dios en cuestión y las preguntas absurdas de Percy. La forma que tienen de conocerse no es la más alegre del mundo, pero es muy divertido verlos descubrirse mutuamente (tanto a Carter suponiendo de qué casa podrá ser Percy como a Percy suponiendo qué dios será el padre de Carter). Ninguno se plantea que el otro venga de un mundo totalmente distinto, pero (obviamente) al final consiguen unir fuerzas. Esta es la más corta de las tres historias pero resulta muy entretenida y me ha despertado una grandísima nostalgia al recordar a Percy y todas sus aventuras.


Volviendo a los pensamientos de Percy, la primera y la tercera historia (en las que él sale) están narradas por él, mientras que la de Annabeth y Sadie está narrada en tercera persona (aunque desde el punto de vista de Annabeth). Este detalle me ha parecido curioso, aunque tampoco sé de qué me sorprendo, Rick Riordan siempre cuida mucho estas cosas. Con esta forma de narrar nos encontramos con que Percy sigue siendo el protagonista. Por mucho que haya más personajes, Percy nos sigue contando las cosas, y esto me ha recordado mucho a la primera saga (puesto que la segunda ya está narrada por diferentes personajes). ¡Qué puedo decir! No soy capaz de no adorar estos libros. Me gusta muchísimo que, después de tantos libros y tantos personajes distintos, Rick sea capaz de mantener la esencia del principio. Por otra parte, decir que el inglés de estas historias resulta bastante sencillo de comprender, de modo que es un punto más a sumar para su recomendación. Creo que este tipo de libritos son imprescindibles para todo fan de Percy y del autor, se disfrutan muchísimo y traen muy buenos recuerdos.
No he leído ninguna de las sagas de este autor y por ahora no me animo. Un besote :)
ResponderEliminarQué alguien me explique el motivo de que no conociese estas historias, y yo viviendo en la ignorancia, ya no puedo seguir con la farsa y necesito leerlas pero ya.
ResponderEliminarJAJAJAJAJ estoy de acuerdo con eso :)
Eliminar